Comentario enviado por JAVIER:
despues de leerme las nuevas medidas tu respuesta no es la adecuada respecto al depósito de 100.000.- euros, pues según las misma se computa como ingreso o renta los intereses realmente dados en el año, es decir, los 3.000.- euros(al 3%) y no imputar el 4% como dices.
Extracto de la medida" se consideran rentas las plusvalías o ganancias patrimoniales, asi como los rendimientos que puedan deducirse del montante económico del patrimonio, aplicando a su valor el 4% del interés legal del dinero, con excepcion de la vivienda habitual ocupada por el trabajador y de los bienes cuyas rentas hayan sido computadas".Este último párrafo viene a decir que los intereses obtenidos en el año por un depósito a plazo se computa por los intereses realmente percibidos(en este caso 3000.- euros al 3%).No computan tampoco los planes de pensiones que tengan diferida su sujeción al IRPF, cosa que no ocurre con los planes de jubilación que si computan como renta al 4% . Si quieres comentar algo o aclaran diferencias, te rogaría me dijeras de que artículos de la ley, reglamentos o nuevas medidas aprobadas sacas la información, pues según lo leído`por mí estas en un error en lo del 4% para todo, así como en los planes de pensiones
JAVIER:
PARA ENTENDER TODO LO NUEVO Y NO TENER DUDAS.SI TENGO UN DEPOSITO DE 100.000.- EUROS QUE ME RENTA AL AÑO 3000.- EUROS(3%). PARA SABER SI CUMPLO CON LOS REQUISITOS ECONÓMICOS, YA QUE TENGO OTROS BIENES, HAY QUE IMPUTAR COMO INGRESO LOS 3000.- EUROS O EL 4% DE LOS 100.000.-EUROS. SI TENGO 3000.- ACCIONES DEL SANTANDER Y EN VEZ DEL DIVIDENDO DE 0,60 POR ACCION, ELIJO RECIBIRLO EN ACCIONES GRATUITAS(SCRIP DIVIDENDO) COMO SE IMPUTA ESTE INGRESO EL 0,60*3000 QUE SERÍAN 1800.- EUROS O POR EL VALOR TOTAL DE LAS ACCIONES QUE TENGA AL 31 DE DICIEMBRE. GRACIAS.