Comentario enviado por Alicia:
Por si te sirve de ayuda;
Yo cobro una pension no contributiva,recibi una herencia de mi madre que firmé en un mes de Febrero.No solo quitaron la pensión,sino que ademas me hocieron pagar mas de 900€ por cobro indevido de los fos primeros meses.No se como hicieron las cuentas ya que mi pension en aquel momento era de unos 360€ mas o menos.Protestar no me sirvió de nada.Me dijeron,y esto es importante para que lo tenga en cuenta tu madre,que si hubiese firmado en Noviembre o Diciembre,no me hubieran quitado la pension,porque el año ya habia trancurrido.¡¡Incomprensible,pero cierto!!.Asi que,no me quedo otra que repartir lo poco heredado en mensualidades y tirar el año como pude.En Enero,podria empezar a cobrarla de nuevo,pero en Diciembre llamé a diputacion para preguntar que documentacion tenia que presentar para que no me pillára el toro.
En Enero empecé a cobrarla de nuevo,pero el no saber...me salió caro.
Espero que te sirva de algo mi respuesta
www.tucapital.es:
Sí, ya que tu unidad familiar va a experimentar un incremento del patrimonio.
Debes de comunicarlo y ellos verán en función de dicha ganancia, si te siguen dando la ayuda o la suspende.
Si te suspendieran, puedes reanudarlo al próximo año que ya no tendrías dichos ingresos familiares.
Salu2.