1. A nada, salvo que hayas cotizado por le paro de autónomos.
2. ¿Para qué? No vas a tener ayudas del SEPE.
3. Podría pedir el subsidio de emigrante retornado, pero lo tenía que haber solicitado en el momento que volvió.
Ahora podrá pedir una PNC si tiene la edad de jubilación:
-
www.preguntasfrecuentes.net/2010/01/22/p...utiva-de-jubilacion/
Salu2.
Jose Perez:
Buenas tardes,
A) Acabo de darme de baja como autonomo y tengo a mi cargo a mi hijo de 7 años y a mi madre de 87. Ellos viven conmigo en mi domicilio. La madre de mi niño vive en un domicilio aparte, ella trabaja y paga sus gastos y manutencion.
Pregunta 1: a que ayuda tengo derecho?.
Pregunta 2: como les demuestro a los del INEM que la madre de mi hijo no forma parte de mi grupo familiar ya que sus ingresos no repercuten en mi casa. Ella solo, por motu propio, paga la escolaridad del niño y los gastos asociados a dicha escolaridad.
- - - - - - - - - - - - - - - - -
Mi madre, española de origen y emigrante retornada hace 2 años no cobra ningun tipo de subsidio ni ayuda y solo vive y se mantiene con mis ingresos.
Pregunta 3: que tipo de ayuda, subsidio o pension le corresponde?
Hasta ahora con mi trabajo no habia tenido problemas pero en mi actual situacion se me esta haciendo muy dificil.
Muchas gracias