Hola buenas tardes, vereis tengo una duda. El año pasado trabaje en una empresa durante 7 meses mas los 2 meses que tenia cotizados hacian 9 meses, como no llegaba al minimo de 12 meses me ofrecieron cobrar la prestacion por insuficiencia de cotizado para el paro, 6 meses a razon de 426 euros, la chica que me atendió me comentó que si durante esos 6 meses mi situacion familiar cambiaba, tenia derecho a una prorroga de 18 meses mas.
El caso de esto, es que volvi a trabajar en esta misma empresa a los 5 meses de salir, trabajé hasta agosto y pedi la reactivacion del subsidio, me quedaba aproximadamente un mes y como mi situacion familiar ha cambiado (tengo una niña de 7 meses) pues le comenté lo de la prorroga. Me dijo que no habia problemas hasta que vio, que mi pareja (no somos nada, ni de hecho, ni casado ni nada) superaba en bruto la cantidad maxima de 1448 euros asi que me comentó que no podia seguir.
Yo volvi a trabajar en septiembre hasta la semana pasada, pero el tema de dinero, las cosas como estan han hecho que la relacion con mi pareja se haya terminado, todo de mutuo acuerdo y amistoso pero de momento ella se queda donde viviamos y yo me vuelvo a casa de mi madre.. y ahora lanzo la pregunta ¿al desempradonarme yo de esta vivienda y volviendo a empradonarme en mi casa, teniendo a cargo a mi hija (junto con ella claro, pq la tendremos los 2) podria solicitar la prorroga? mi madre no lleva a 900 euros de pension.
O por el contrario, como la niña de momento se queda empadronada en la actual vivienda, yo representa que no estoy a su cargo?
Gracias