Comentario enviado por LuisME:
Os ruego encarecidamente reviseis mi consulta del 29-3-2011 a las 17:26, así como vuestra respuesta del 30-3-2011 a las 11:06.
Adjunto recorte de "EL PAIS" que hace referencia al asunto que me compete tanto a mi como a muchos otros trabajadores en mi misma situación.
Se que teneis muchas consultas y que soy reiterativo, por lo que os pido disculpa de antemano. Gracias.
RECORTE DE PRENSA: El Pais 26-3-2011
Todavía no se ha aprobado la reforma laboral ni ha entrado en vigor. Pero el día de ayer, 25 de marzo de 2011, ya marca un antes y un después para los prejubilados, un colectivo que con la crisis no ha hecho más que aumentar. Quienes se prejubilaran hasta el jueves se acogerán a las normas de jubilación vigentes todavía: 65 años de edad legal, 35 años cotizados para acceder a la pensión máxima o 15 años de periodo de cálculo. QUIENES LO HICIERAN A PARTIR DE AYER se atendrán a las que progresivamente entrarán en vigor desde el 1 de enero de 2013: retiro a los 67, 37 años de cotización para tener el 100% de la pensión o 25 años de periodo de cómputo. Lo mismo sucede con los jubilados parciales.