Comentario enviado por LAURA:
SUBSIDIO PARA MAYORES DE 55 AÑOS Y SUBSIDIOS EN GENERAL.
He trabajado en la misma empresa casi 33 AÑOS, me han echado con 50 años de edad, tengo 24 meses de paro y después ya no tengo derecho a ningún subsidio por trabajar mi marido y ganar algo más de 1.000.-€ (el tope es 972.-€)(No tengo YA cargas familiares, mi único hijo tiene 27 años).
Tampoco tendré derecho a jubilación por no haber cumplido uno de los requisitos que es haber trabajado 2 años dentro de los últimos 15.
Me informan que puedo hacer un convenio con la S. Social y pagar esos dos años que necesito cotizar pero con lo que gana mi marido y una hipoteca, me resulta completamente imposible y volver a trabajar lo tengo dificil con 50 años.
Una familia con dos hijos que el marido gane hasta 1.940.-€ (casi lo que ganabamos mi marido y yo juntos), si la esposa cotiza sólo 3 meses, tiene derecho a 21 meses de subsidio y después si tiene 55 años, le conceden 426.-€ hasta la edad de Jubilación (10 AÑOS MAS DE AYUDAS)..
Antes, el subsidio, era a partir de los 52 años y sólo tenían en cuenta los ingresos propios.
Creo que sería justo que se tuviera en cuenta a la hora de conceder un subsidio, no sólo el número de hijos, también LOS AÑOS TRABAJADOS, creo que no se puede tratar igual a la mujer que sólo trabaje en toda su vida 3 MESES igual que a la que ha trabajado 33 AÑOS, yo no he podido disfrutar de mi hijo, ya que trabajaba mañana y tarde y más de 10 horas diarias, ella SI y ha sido libre de TENER LOS HIJOS QUE HAYA QUERIDO yo NO.
No digo que éste subsidio no se le den a gente con hijos lo que sí me parecería más justo que a los que hemos cotizado tantos años como yo, no se tengan en cuenta el resto de requisitos.
Con la cantidad de gente que no declara lo que realmente gana, no se pueden imaginar la cantidad de subsidios que se están dando sin merecerlos de verdad.
UN SALUDO.