RE: Cuenta Vivienda hace 14 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
No necesitas los datos del promotor si vas a hacer la adquisición este año.
Tan sólo tienes que poner el dinero que hayas invertido en la vivienda habitual en el concepto de adquisición:
- Coste piso + Gastos e impuestos - cuenta vivienda - hipoteca.
Si resultara negativo, este año no puedes deducirte nada, y en los próximos años sólo te podrás deducir la parte de la hipoteca que deja la anterior fórmula a cero.
Salu2.
Salu2.
|
|
|
|
|
Re: Cuenta vivienda: preguntas frecuentes hace 14 Años, 4 Meses
|
Karma: 0
|
Hola buenas,
Abro en agosto de 2010 una cuenta remunerada (cuenta azul) con 5000€, y a continuacion ingreso otros 3000. Saco 3000 para un deposito en activo bank, saco otros 1000 para una cuenta en self bank. Ahora vuelvo a meter esos 1000 de self bank y otros 1000 más que aporto en la cuenta de banesto. Total tengo 6000€.
¿Me vale esta cuenta como cuenta vivienda?,¿tengo que declararla ahora de alguna manera o no hay que hacer nada, solo esperar a la declaracion del año que viene?
Y qué cantidad podría deducirme de esa cuenta, los 5000 iniciales? o los 6000 que tengo actualmente?
|
|
|
|
|
Re: Cuenta vivienda: preguntas frecuentes hace 14 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
El dinero de la cuenta vivienda se ha de destinar única y exclusivamente a la inversión en vivienda habiutal.
Aunque sea tu primer año con la cuenta, te recomendaría que abriese una nueva cuenta para dedicarlo a tal fin para evitar problemas con hacienda, y a partir de ese momento, sólo ingresar dinero hasta llegar el día que vayas a pagar algo de la compra de tu vivienda habitual.
Lo único que tienes que hacer, es en la próxima declaración de la renta, incluir la cuenta y el importe que haya en dicha cuenta a 31 de diciembre para deducirte el 15% de ese dinero.
SAlu2.
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 14 Años, 5 Meses
|
Karma: 60
|
El exceso no se puedes desgravar ni el año actual ni los siguientes.
En la declaración de la renta hay que poner siempre la cuenta o depósito donde esté el dinero el 31 de diciembre de cada año.
Salu2.
juan:
hola, buenas tardes
tengo pensado abrir un deposito con una cantidad de 12000 euros para destinarlo a cuenta vivienda,yo sè que de antemano la maxima desgravacion serian 9.015 euros anuales pero ¿puedo desgravarme los 2000 euros restantes en la declaracion del año siguiente? o tendria que aportar otros 9015 euros y tendria 2000 euros sin haberlos aprovechado fiscalmente, y otra pregunta, a la hora de hacer la declaracion de la renta hay que consignar el iban del deposito o del numero de cuenta asociado a ese deposito.
muchas gracias
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 14 Años, 5 Meses
|
Karma: 60
|
Efectivamente, tienes que devolver lo deducido más intereses de demora.
Por otro lado, puedes volver a abrir una nueva cuenta y deducirte.
Por último, ¿cómo es que te caduca la cuenta vivienda este año, si el 2009 ha sido el primer año que te has deducido?
A mi entender, tendrías otros 3 años para comprarte la vivienda.
Salu2.
rociofdj:
Buenas,mi cuenta ahorro vivienda vención en septiembre de 2010 y no he podido comprar casa, así que saqué le dinero de la cuenta ahorro vivienda y lo metí en un depósito en otro banco.
De esta cuenta ahorro vivienda sólo me he deducido el año pasado , porque los anteriores no declaraba en españa.
Si no compro tengo que devolver lo me deduje el año próximo, pero puedo abrir una nueva cuenta ahorro vivienda con el dinero que ingresé y nunca me deduje? o puedo abrir otra cuenta con el importe que quiera o la ley limita a abrir la cuenta ahorro vivienda una sóla vez?
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 14 Años, 5 Meses
|
Karma: 60
|
Sí, son compatibles las deducciones de la cuenta vivienda con las aportaciones al promotor y los gastos de compra venta.
Sin embargo, no hace falta que hagas nada de eso, si vas a dejar la cuenta a 0. Eso significa que vas a pagar el promotor los 18.000€ + 5.000€ y además vas a pagar otros 4.000€ de gastos.
Todos esos conceptos son deducibles. Lo que tienes que hacer es dejar la cuenta a 0, y desgravarte por la compra de vivienda habitual: 9.015€.
Salu2.
Manuel:
Buenas, tengo una cuenta ahorro vivienda con 18000 euros (y 2 años desgravando). Estoy tramitando la compra de una vivienda por 65000 euros. Si ingreso antes de la compra sobre 5000 euros y si los gastos de compra son sobre 4000 euros (iva+gastos hipoteca), el año que viene podre desgravar por 9000 euros?
O sin embargo al tener que cancelar la cuenta este año (y tener saldo 0 a fin de año) no podré desgravar por lo que ingrese en la cuenta?
Tendría que cancelar la cuenta antes de comprar, no?¿
Gracias.
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 14 Años, 4 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por manuel:
yo tengo la nomina donde me ingresan el dinero en una entidad concreta y consigo ahorrar los 9015 euros,pero ¿ puedo abrir una cuenta vivienda en otra entidad diferente y en la que ya tengo esos 9015 euros ahorrados desde hace tiempo? o tendria que hacer una transferencia de una entidad a otra constatando que es para cuenta vivienda, es el primer año que la realizo.
gracias
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 14 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
Lo mejor es que abras cuantas nuevas y realizar los movimientos de dinero de una cuenta (actual cuanta vivienda) hacia la otra cuenta (la nueva cuenta vivienda). Así se deja constancia y si hacienda solicita información estará todo bien justificado.
Salu2.
manuel:
yo tengo la nomina donde me ingresan el dinero en una entidad concreta y consigo ahorrar los 9015 euros,pero ¿ puedo abrir una cuenta vivienda en otra entidad diferente y en la que ya tengo esos 9015 euros ahorrados desde hace tiempo? o tendria que hacer una transferencia de una entidad a otra constatando que es para cuenta vivienda, es el primer año que la realizo.
gracias
|
|
|
|
|
|