RE: Cuenta Vivienda hace 12 Años, 5 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por jesus:
Buenos días, me abrí una cuenta vivienda en 2009, he estado ingresando el máximo de aportación durante estos años, hace unos meses hice una compra-venta de un solar pero no he invertido el dinero de la cuenta en esa compra, puesto que tenia ahorrado dinero de antes.
Mi pregunta es, si compré el solar en mayo de 2012, ¿tengo hasta mayo de 2016 para emplear todo el dinero de la cuenta en la construcción de la vivienda o tiene que estar construida antes?
Espero respuesta y muchas gracias de antemano.
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 12 Años, 5 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Antonio García:
Muy buenas, si utilizo un depósito como cuenta vivienda, teniendo en cuenta que puede haber varios vencimientos y renovaciones en el año (3 meses, 6, 9, etc.) y cambia el número en cada depósito ¿que número de identificación debe aparecer en la declaración? ¿Sólo hay que presentar la identificación del primer depósito o también del resto que han vencido en todo el año? Saludos y muchas gracias
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 12 Años, 5 Meses
|
Karma: 60
|
No, tienes que gastarte el dinero de la cuenta vivienda en el plazo exigido.
Eso sí, se puede invertirlo en la compra de un solar para la construcción de una vivienda.
Salu2.
jesus:
Buenos días, me abrí una cuenta vivienda en 2009, he estado ingresando el máximo de aportación durante estos años, hace unos meses hice una compra-venta de un solar pero no he invertido el dinero de la cuenta en esa compra, puesto que tenia ahorrado dinero de antes.
Mi pregunta es, si compré el solar en mayo de 2012, ¿tengo hasta mayo de 2016 para emplear todo el dinero de la cuenta en la construcción de la vivienda o tiene que estar construida antes?
Espero respuesta y muchas gracias de antemano.
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 12 Años, 5 Meses
|
Karma: 60
|
El nº de cuenta o depósito donde esté el dinero a 31 de diciembre.
Salu2.
Antonio García:
Muy buenas, si utilizo un depósito como cuenta vivienda, teniendo en cuenta que puede haber varios vencimientos y renovaciones en el año (3 meses, 6, 9, etc.) y cambia el número en cada depósito ¿que número de identificación debe aparecer en la declaración? ¿Sólo hay que presentar la identificación del primer depósito o también del resto que han vencido en todo el año? Saludos y muchas gracias
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 12 Años, 5 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Antonio García:
Buenas, otra vez.
Perdona por mi torpeza en las preguntas. Tengo pensado abrir este año en diciembre un depósito y utilizarlo como cuenta vivienda. Tengo cuenta abierta en el banco donde otras veces me han traspasado los intereses de otros depósitos, la pregunta es: al abrir el depósito vivienda a un año ¿podría traspasar, al vencimiento en diciembre los intereses generados a mi cuenta de siempre, y seguidamente renovar el depósito? o me aconsejas mejor abrir una cuenta asociada exclusivamente para el depósito vivienda e ir traspasando el dinero entre el depósito y la cuenta asociada al vencimiento y durante los cuatro años. Muchas gracias por tu ayuda. Saludos!
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 12 Años, 5 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por marci:
buenos dias.estoy apunto de comprarme un piso,primera vivienda habitual. no tengo cuenta vivienda. ¿podria hecerme una cuenta vivienda hoy y comprarme un piso dentro de un mes? ¿deduciria algo en la declaracion de la renta o tiene que estar el dinero en esa cuenta a 31 de diciembre? soy guipuzcoano y aqui sige desgravando si te compras una vivienda habitual en 2013. ¿ me merece la pena abrirme una cuenta vivienda ahora y comprarme el piso en enero de 2013 o podria hacerme lacuenta vivienda y comprarmela en 2012? ¿ deducirialo mismso en la declaracion? muchisimas gracias.
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 12 Años, 5 Meses
|
Karma: 60
|
No, todas las cuentas y depósito por la que pase el dinero de la cuenta vivienda ha de ser:
- Independiente: sólo se utilice como cuenta vivienda y nunca para otros fines y tampoco mezclar con dinero que no se utilice para la cuenta vivienda.
Lo que tienes que hacer es abrir otra cuenta (nueva), y utilizarlo como puente para el depósito donde dejarás el dinero de la cuenta vivienda.
Salu2.
Antonio García:
Buenas, otra vez.
Perdona por mi torpeza en las preguntas. Tengo pensado abrir este año en diciembre un depósito y utilizarlo como cuenta vivienda. Tengo cuenta abierta en el banco donde otras veces me han traspasado los intereses de otros depósitos, la pregunta es: al abrir el depósito vivienda a un año ¿podría traspasar, al vencimiento en diciembre los intereses generados a mi cuenta de siempre, y seguidamente renovar el depósito? o me aconsejas mejor abrir una cuenta asociada exclusivamente para el depósito vivienda e ir traspasando el dinero entre el depósito y la cuenta asociada al vencimiento y durante los cuatro años. Muchas gracias por tu ayuda. Saludos!
|
|
|
|
|
RE: Cuenta Vivienda hace 12 Años, 5 Meses
|
Karma: 60
|
Sí, pero no creo que merezca la pena.
Da igual poner 9.000 euros en la cuenta vivienda para después sacarlo y dárselo como entrada o para los gastos, que gastarlo directamente: ambos conceptos se desgrava y como máximo desgavable anualmente es de 9.040 euros.
Ten en cuenta que en el año de la compra te vas a gastar bastante más dinero por los gastos, impuestos y entrada que vayas a entregar al promotor.
Salu2.
marci:
buenos dias.estoy apunto de comprarme un piso,primera vivienda habitual. no tengo cuenta vivienda. ¿podria hecerme una cuenta vivienda hoy y comprarme un piso dentro de un mes? ¿deduciria algo en la declaracion de la renta o tiene que estar el dinero en esa cuenta a 31 de diciembre? soy guipuzcoano y aqui sige desgravando si te compras una vivienda habitual en 2013. ¿ me merece la pena abrirme una cuenta vivienda ahora y comprarme el piso en enero de 2013 o podria hacerme lacuenta vivienda y comprarmela en 2012? ¿ deducirialo mismso en la declaracion? muchisimas gracias.
|
|
|
|
|
|