RE: Renta 2011: Deducción de la vivienda habitual hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
Te podrás deducir al menos el 50% de la hipoteca.
Intenta negociar con el banco para que ponga a tu padre como avalista, y no como titular de la hipoteca, de esta forma, te podrás deducir el 100%.
Salu2.
Cristina:
Buenas tardes,
Tengo una duda sobre la deducción de la vivienda habitual. Es mi primera vivienda pero para que me concedan la hipoteca tengo que solicitarla con mi padre de segundo titular, quien ya tiene su propia casa. La pregunta es ¿Podré deducirme al ser mi primera vivienda habitual o al estar mi padre en el préstamo hipotecario ya no podré hacerlo? Sería solo en el préstamo, la propietaria y pagadora de la hipoteca seria solamente yo.
Gracias por la ayuda! un saludo
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por victor:
hola buenas tardes, les queria hacer una consulta. Soy militar, en el año 2007 me compre un vivienda, residi en ella hasta finales del 2010, por motivos de trabajo me destinaron a cadiz, y posteriormente a canarias, en donde vivo o en el barco o en casa de un compañero. La unica casa que poseo es esa, pero solo puedo ir ocasionalmente o en verano, hacienda me acaba de mandar una carta que no la puedo mantener como vivienda habitual ... si por motivos laborales estoy destinado fuera del termino municipal donde tengo la vivienda, y me obligan a empadronarme en donde estoy destinado, la vivienda de la que pago la hipoteca y es la unica vivienda que poseo, no me vale para desgravar??
muchisimas gracias por la ayuda.
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
No, no puedes desgravartelo ya que no es tu vivienda habitual.
Salu2
victor:
hola buenas tardes, les queria hacer una consulta. Soy militar, en el año 2007 me compre un vivienda, residi en ella hasta finales del 2010, por motivos de trabajo me destinaron a cadiz, y posteriormente a canarias, en donde vivo o en el barco o en casa de un compañero. La unica casa que poseo es esa, pero solo puedo ir ocasionalmente o en verano, hacienda me acaba de mandar una carta que no la puedo mantener como vivienda habitual ... si por motivos laborales estoy destinado fuera del termino municipal donde tengo la vivienda, y me obligan a empadronarme en donde estoy destinado, la vivienda de la que pago la hipoteca y es la unica vivienda que poseo, no me vale para desgravar??
muchisimas gracias por la ayuda.
|
|
|
|
|
RE: Renta 2011: Deducción de la vivienda habitual hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Jose Luis:
Buenas tardes:
En enero de 2011 firme un contrato de compraventa de una vivienda en construcción. Por las cantidades entregadas me he desgravado en la declaracion de la renta del 2011. Ahora quiero incorporar al contrato a mi novia y la promotora nos dice que debemos firmar un nuevo contrato, rescindiendo el anterior. Las cantidades entregadas se incorporan al nuevo contrato. Mi pregunta es si debo hacer declaración complementaria por las cantidades entregadas en 2011.
Gracias
|
|
|
|
|
RE: Renta 2011: Deducción de la vivienda habitual hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
Ufff.. intenta firmar el contrato a fecha del 2011 para que no haya problemas.
Salu2.
Jose Luis:
Buenas tardes:
En enero de 2011 firme un contrato de compraventa de una vivienda en construcción. Por las cantidades entregadas me he desgravado en la declaracion de la renta del 2011. Ahora quiero incorporar al contrato a mi novia y la promotora nos dice que debemos firmar un nuevo contrato, rescindiendo el anterior. Las cantidades entregadas se incorporan al nuevo contrato. Mi pregunta es si debo hacer declaración complementaria por las cantidades entregadas en 2011.
Gracias
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por loli:
Si me compro una vivienda este año de unos 80000 € y pago al contado porque mis padres me prestan el dinero sin tener q pagar intereses (préstamo de particular a particular)y se lo devolveré en un plazo máximo de 30 años.
1 -¿ Que puedo desgravar ?
2 -¿todo el importe que me han dejado este año o cada año lo que les vaya devolviendo ?
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Javier:
Buenos días
voy a construri una casa con un préstamo hipotecario, en el cual solo aparezco yo ( mi pareja no, no estamos casados, y el suelo del terreno esta a nombre de los dos, con lo que entiendo ella sería una hipotecante no deudora.
A efectos de desgravación, podría adjuntar toda la documentación que poseo ( cambios de fincas, gastor arquitecto, licencia de obras... etc ) y desgravarme solo yo por ello en la declaración de la renta? Si es asi, cual es el limite para poder desgravarte de la vivienda ( precio de construccion declarado en la licencia, tasación...?
Muchas gracias, un saludo.
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
Puedes desgravar todo lo que devuelvas del préstamo a tus padres (en cada año).
También de puedes desgravar todo lo que te gastes en la compra incluso los impuestos pagado de tu bolsillo.
Salu2
loli:
Si me compro una vivienda este año de unos 80000 € y pago al contado porque mis padres me prestan el dinero sin tener q pagar intereses (préstamo de particular a particular)y se lo devolveré en un plazo máximo de 30 años.
1 -¿ Que puedo desgravar ?
2 -¿todo el importe que me han dejado este año o cada año lo que les vaya devolviendo ?
|
|
|
|
|
|