RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
Te puedes deducir todo lo que pagues de la hipoteca y lo que te gastes de tu bolsillo en la construcción de la vivienda.
Salu2.
Javier:
Buenos días
voy a construri una casa con un préstamo hipotecario, en el cual solo aparezco yo ( mi pareja no, no estamos casados, y el suelo del terreno esta a nombre de los dos, con lo que entiendo ella sería una hipotecante no deudora.
A efectos de desgravación, podría adjuntar toda la documentación que poseo ( cambios de fincas, gastor arquitecto, licencia de obras... etc ) y desgravarme solo yo por ello en la declaración de la renta? Si es asi, cual es el limite para poder desgravarte de la vivienda ( precio de construccion declarado en la licencia, tasación...?
Muchas gracias, un saludo.
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Rosa:
Hola Yo me divorcie en 2009 y me quede con la parte de la casa de mi marido pidiendo una hipoteca por la cual me estoy desgravando. Como la vivienda fue adquirida por el matrimonio anterior al 2006 me rebajaran el 5% Gracias
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Marisa:
Me separé en enero de 2012, quería saber si la pensión que mi marido me pasa por los niños se tiene que declarar y si la hipoteca de la casa, (ahora la pagamos a medias),en la que vivimos mis hijos y yo, nos la desgravaríamos la mitad cada uno. Nunca he hecho la declaración de hacienda porque la hacíamos conjunta y siempre se encargaba él de hacerla. Gracias. Un saludo.
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
Sí, pero ese extra ya ha desaparecido en 2012.
Salu2.
Rosa:
Hola Yo me divorcie en 2009 y me quede con la parte de la casa de mi marido pidiendo una hipoteca por la cual me estoy desgravando. Como la vivienda fue adquirida por el matrimonio anterior al 2006 me rebajaran el 5% Gracias
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
Os desgravais el 50% cada uno.
En cuanto a la pensión compensatoria, yo creo que sí, pero eso está fuera de tema y no te puede asegurar.
Consultalo en el foro:
- foro.preguntasfrecuentes.net
Salu2.
Marisa:
Me separé en enero de 2012, quería saber si la pensión que mi marido me pasa por los niños se tiene que declarar y si la hipoteca de la casa, (ahora la pagamos a medias),en la que vivimos mis hijos y yo, nos la desgravaríamos la mitad cada uno. Nunca he hecho la declaración de hacienda porque la hacíamos conjunta y siempre se encargaba él de hacerla. Gracias. Un saludo.
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Tomas Garcia:
Voy a comprar una vivienda a través del Juzgado, tiene dos cargas que son hipotecas avaladas con la misma propiedad(La casa), ambas de diferentes entidades. Sale a subasta publica por la primera anotación o hipoteca y por esta es por la que voy a pujar. Mi duda es que pasa con la segunda carga (hipoteca) avalada por la propiedad que se subasto en la primera y es anotacion posterior. Y cuanto tiempo tengo para pagar el ITP.
|
|
|
|
|
RE: Renta 2011: Deducción de la vivienda habitual hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por LOLI VALERO DE MAYA:
MI CONSULTA EN LA SIGUIENTE, TENEMOS UNA VIVIENDA HABITTUAL QUE ESTA A NOMBRE DE MI MARIDO, LAS FACTURAS DE LA VIVIENDA TEMBIEN ESTÁN A NOMBRE DE MI MARIDO, PERO EL PRESTAMO HIPOTECARIO ESTA A NOMBRE DE LOS DOS. ¿PUEDO YO DEDUCIRME EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA AUNQUE LAS FACTURAS NO ESTEN A MI NOMBRE?
|
|
|
|
|
RE: Deducción por inversión en vivienda habitual. hace 12 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
Te lo tienen que vender libre de cargas.
Tendrás que pagar el ITP que es el 7% o el 8% dependiendo de la comunidad autónoma del precio de la vivienda trasmitida.
Salu2.
Tomas Garcia:
Voy a comprar una vivienda a través del Juzgado, tiene dos cargas que son hipotecas avaladas con la misma propiedad(La casa), ambas de diferentes entidades. Sale a subasta publica por la primera anotación o hipoteca y por esta es por la que voy a pujar. Mi duda es que pasa con la segunda carga (hipoteca) avalada por la propiedad que se subasto en la primera y es anotacion posterior. Y cuanto tiempo tengo para pagar el ITP.
|
|
|
|
|
|