RE: Concepto de Vivienda Habitual hace 15 Años, 4 Meses
|
Karma: 60
|
Pues mira... todos los días se aprende algo nuevo. Desconocía esa consulta vinculante.
Salu2.
Major Burns:
Gracias por tu pronta respuestas. En el interim, he encontrado este interesante link de Hacienda que creo que puede resolver las dudas en el sentido de que sí se puede deducir, si los demás requisitos se cumplen.
petete.minhac.es/Scripts/know3.exe/tribu...a=loft&Pos=1
|
|
|
|
|
RE: Concepto de Vivienda Habitual hace 14 Años, 11 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Jorge:
Yo compré mi vivienda en septiembre 2006 en Sevilla y la habito desde entonces pero, aunque estoy empadronado en Sevilla, no me he empadronado en el distrito donde se encuentra mi vivienda. Es decir, para demostrar la residencia efectiva, ¿es necesario el empadronamiento con la dirección de la vivienda habitual? En caso contrario, ¿se podría demostrar la residencia efectiva con pagos de luz, agua, etc o de alguna otra forma?
Se me olvidaba... muchas gracias de antemano y un saludo
|
|
|
|
|
RE: Concepto de Vivienda Habitual hace 14 Años, 11 Meses
|
Karma: 60
|
No hace falta que estés empadronado en la vivienda habitual, siempre que seas capaz de demostrar que la vivienda está habitada mediante facturas, recibos ...
Salu2.
Jorge:
Yo compré mi vivienda en septiembre 2006 en Sevilla y la habito desde entonces pero, aunque estoy empadronado en Sevilla, no me he empadronado en el distrito donde se encuentra mi vivienda. Es decir, para demostrar la residencia efectiva, ¿es necesario el empadronamiento con la dirección de la vivienda habitual? En caso contrario, ¿se podría demostrar la residencia efectiva con pagos de luz, agua, etc o de alguna otra forma?
Se me olvidaba... muchas gracias de antemano y un saludo
|
|
|
|
|
RE: Concepto de Vivienda Habitual hace 14 Años, 11 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por yep:
Hola,
compré una vivienda en Mayo 2009. En el acuerdo preventa se acordó que el antiguo propietario podría quedarse en el piso hasta que se construyera su nueva casa. Estoy declarando que esa es mi vivienda habitual y él también pero solo yo me desgravo. Las facturas están a su nombre. En teoría tengo una habitación en la casa para mi uso.
Esto me puede acarrear algún problema fiscal? Y con mi hipoteca de primera vivienda? Tengo en cuenta que aun no he cumplido 12 meses de la compra de la vivienda, por tanto tengo entendido que puede no ser mi primera vivienda durante ese plazo, no?
Gracias por su ayuda!
|
|
|
|
|
RE: Concepto de Vivienda Habitual hace 14 Años, 11 Meses
|
Karma: 60
|
Gracias por preguntarlo en el foro, allí le hemos dado respuesta:
- foro.preguntasfrecuentes.net/foros/hacie...-vivienda-y-hacienda
Salu2.
yep:
Hola,
compré una vivienda en Mayo 2009. En el acuerdo preventa se acordó que el antiguo propietario podría quedarse en el piso hasta que se construyera su nueva casa. Estoy declarando que esa es mi vivienda habitual y él también pero solo yo me desgravo. Las facturas están a su nombre. En teoría tengo una habitación en la casa para mi uso.
Esto me puede acarrear algún problema fiscal? Y con mi hipoteca de primera vivienda? Tengo en cuenta que aun no he cumplido 12 meses de la compra de la vivienda, por tanto tengo entendido que puede no ser mi primera vivienda durante ese plazo, no?
Gracias por su ayuda!
|
|
|
|
|
RE: Concepto de Vivienda Habitual hace 14 Años, 11 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Jon:
Hola vivo con mi mujer en una casa que ella compró cuando estaba soltera, llevamos cinco años casados, vivimos y compartimos todos los gastos a partes iguales, la casa está a su nombre en las escrituras y en el banco el % de la vivienda habitual es el 100% también a su nombre, la pregunta es: ¿tengo derecho a deducciones en la declaración de la renta por el pago de la hipoteca como vivienda habitual? estamos casados en régimen de gananciales
|
|
|
|
|
RE: Concepto de Vivienda Habitual hace 14 Años, 11 Meses
|
Karma: 60
|
Sí, si estáis en bienes gananciales y la vivienda es la vivienda familiar.
Salu2.
Jon:
Hola vivo con mi mujer en una casa que ella compró cuando estaba soltera, llevamos cinco años casados, vivimos y compartimos todos los gastos a partes iguales, la casa está a su nombre en las escrituras y en el banco el % de la vivienda habitual es el 100% también a su nombre, la pregunta es: ¿tengo derecho a deducciones en la declaración de la renta por el pago de la hipoteca como vivienda habitual? estamos casados en régimen de gananciales
|
|
|
|
|
RE: Concepto de Vivienda Habitual hace 14 Años, 11 Meses
|
Karma: 20
|
Comentario enviado por Jon:
muchas gracias por la información, hay que ponerlo al 50% verdad?
un saludo
|
|
|
|
|
|